Puerto de Portinatx
Ubicación: Situado a 9 km de San Juan y a 30 km de Ibiza. Se accede por la carretera de Portinatx, (C-733), siendo la última de las tres playas que se encuentran en este núcleo turístico.
Descripción: La playa “Port de Portinatx” destaca por ser una playa casi cuadrada de unos 40 metros de largo y 35 de ancho, la arena es bastante fina. El fondo marino presenta el mismo aspecto, con algo de vegetación, zonas de rocas y bastante fauna marina. Además hay poca profundidad de suave progresión. “Port de Portinatx” se encuentra en un importante núcleo turístico y urbano dónde el visitante podrá cubrir prácticamente todas sus necesidades, existen también varios establecimientos de alojamiento.
Servicios: Entre los servicios que se ofrecen al visitante en la playa se encuentran el alquiler de hamacas y sombrillas. El visitante encontrará también duchas, restaurantes y bares, así como una escuela de buceo para aquellos amantes de este deporte.
Actividades en la playa: Se ofrece la posibilidad de alquilar velomares.
Actividades alternativas: Debido a que el fondo marino presenta bastante vegetación y fauna marina, la práctica de buceo es idónea en la zona. Desde esta playa se puede visitar El “Faro des Moscater” dando un pequeño paseo por un sendero que discurre paralelo a la costa.
Para los aficionados al senderismo existe la posibilidad de realizar la ruta de senderismo número 2 une Sant Joan y Portinatx, el itinerario exacto que pasa por el Port de Portinatx es el 2.1. Existiendo también dos itinerarios más: la ruta 2.2 que va hasta Cala d'en Serra pasando por el “Faro des Moscater” y “Es Caló des Pouet” y la ruta 2.3 que va hasta la antigua torre de defensa de Portinatx. Para más información consultar el apartado “rutas de senderismo”.
Fotografías del Puerto de Portinatx
{phocagallery view=category|categoryid=10|imageid=161} |
Como llegar al Puerto de Portinatx
Descarga ficheros para tu GPS
Playas .gpx
Descarga las playas en formato .gpx para tu dispositivo gps
Playas .kml
Descarga las playas en formato .kml para ver el el Google earth
Playas .ov2
Descarga las playas en formato .ov2 para tu gps TomTom